Highlights de Audiomidilab
Si no tienes ganas de leerte la historia completa, te anticipamos algunos de nuestros hitos a lo largo de estos 27 años de intensa dedicación a la reunión de la música y la tecnología. Lo que sigue es una cronología de nuestros momentos más importantes que se irán desarrollando a lo largo otros artículos.♦ 1990: Dentro de los estudios subsidiarios de TVE. Sección Barcelona, postrproducíamos audio con Fairlght II y Fairlight III con más de 200 horas de audio reconstruido y post producido, emitido al aire.
♦ 1992: Nace el MOVIETRACK SL estudios y el Laboratori Estudi de Só en Barcelona. En donde se diseñan los primeros programas de estudio.
♦ 1992: Creamos la empresa GeEse Latin MIDI Files. Produciendo Secuencias MIDI de calidad para diferentes proveedores.
♦ 1992: Trabajamos para Roland Italia, en las demos del Roland E-86 y desarrollando luego el “MIDIOKE”, una programación en sistema exclusivo MIDI que permitía leer la letra de un archivo smf en el display de tu teclado.
♦ 1992: Creamos la primera llave EPRON para protección y encriptación de datos MIDI que salían por el MIDI out de un sintetizador.
♦ 1993: Trabajamos como demostradores para Sound Blaster. Creative Labs, ofreciendo más de 20 conferencias sobre MIDI y Audio Digital, junto a Microsoft, Helwet Packard, e IBM, en los albores de los computadores multimedia a nivel masivo
♦ 1993 – 2001: Creamos la primer escuela de informática musical en latinoamerica: “EL LABORATORIO”.con más de 300 alumnos como población estable y un cuerpo de 30 profesores de diversas materias.
♦ 1993: Colaboramos con Twelve Tones Inc. en el desarrollo de scripts en lenguajes CAL para su producto Cakewalk.
♦ 1994: Publicamos nuestro primer libro “Notas In MIDIspensables para hacer música en la PC” Publicación más diskette multimedia, con unos 5000 ejemplares vendidos.
♦ 1994-2000: Ofrecimos más de 70 conferencias nacionales e internacionales, como disertantes, además de talleres y capacitación a docentes en la informática musical.
♦ 1994: Escribimos más de 1600 páginas en medios gráficos reconocidos, sobre los tópicos de informática musical. Revista “PC-Users”, Revista”Compumagazine”, Revista “El Musiquero”, Revista “Music Expert”, Diario “La Nación”, Diaro “Clarín”. Etc.
♦ 1995: Inventamos la publicación multimedia regular llamada “MIDI CORREO”. Basada en mutlimedia Toolbook, distribuida con el CD de la revista Compumagazine.
♦ 1995: Creamos la publicación especializada “Music M@il”, Revista digital distribuida por e-mail en formato PDF. con más de 2000 suscriptores.
♦ 1996: Desarrollamos librerías de sonido para E-mu Systems en formato SF2 y para Creative Labs. Participamos como demostradores del lanzamiento en latinoamérica de la Sound Blaster Awe 64.
♦ 1997: Escribimos el primer libro en idioma español dedicado a la producción musical, y que no estaba patrocinado por ningún anunciante. Fue best Seller editorial con más de 20.000 ejemplares vendidos: “Música con Computadoras”.
♦ 1997: Desarrollamos técnicas de encriptación y protección de samples. Y elaboramos planes de estudio para la carrera de imagen y sonido de la UBA ( “Universidad de Buenos Aires”), la misma carrera en la “Universidad de Villa María, Córdoba”, la “Universidad de 3 de febrero”. Actuando como consultores, y en algunos casos jurado de postulantes docentes. Continuamos asesorando implementaciones de informática musical en artistas como “Los Autenticos Decadentes”, “Raúl Porcheto”, “Los Piojos”, “Cacho Castaña”, “Las Pelotas” por citar algunos.
♦ 1997: Inventamos la primer orquesta sinfónica digital. “MOST” (MIDI Orchestral Symphonic Team” con nuestros alumnos. E hicimos la premier mundial en diciembre de ese año.
♦ 1998-2000: Iniciamos nuestra columna especializada en televisión. “Music Expert TV” Siendo responsables de periodismo técnico, tutoriales, entrevistas y coberturas especiales de eventos.
♦ 2005 – 2009: Creamos el primer portal especializado en música y tecnología. Mucho antes que otros portales, con más de 15.000 usuarios registrados. Y una comunidad activa que hizo de audiomidilab.com y audiomidilab.com.ar un referente para todos los otros portales que aparecieron luego en habla hispana.
♦ 2013-2014 Creamos la primera librería de sonido de Genuino tango Argentino, para KORG INC.
♦ 2017. 22 de Noviembre: Día de la música. Aún sentimos que hay mucho por hacer. ¿Nos acompañas?
