ArteAudioLESSONware

¡A escribir se aprende escribiendo!

Presentamos una sección a cargo de Clorinda Gatti, para que vayamos ensayando el arte de la letra en la canción.

♦│FUNDAMENTOS│Letra en la Canción Popular│Uno de los aspectos mas importantes en una canción, es sin duda la parte poética o narrativa de la misma. Vemos que hay cientos de propuestas para hacer acordes, ritmos, melodías, pero… ¿de la letra de un tema? Quien se hace cargo. Nosotros nos abocamos a ello con esta serie de artículos.

Introducción

Los Cinco elementos básicos:

Leer: Descifrar mentalmente un mensaje (vista, braille, entre líneas)
Gramática: Conjunto de normas para hablar y escribir correctamente.
Escribir:: Representar ideas mediante signos gráficos (letras, notas musicales, números)
Técnica: Conjunto de procedimientos que se utilizan en una actividad y se adquieren mediante la practica
Inspiración: (además de introducir aire en los pulmones..) Estimulo o lucidez repentina que siente una persona y favorece la creatividad.

Los modos de abordar la sensación

Comparación: Atahualpa Yupanqui : «La penas son de nosotros, la vaquitas son ajenas»
Deseo: Juan Luis Guerra: «Ojala que llueva café en el campo»
Propuesta: John Lennon: «Imagine all the people living life in peace»
Metáfora: Radiohead: «A handshake of carbon monoxide» (un saludo de monóxido de carbono)
Denuncia: Chico Buaque: «Pelos andaimes, pingentes, que gente tem que cair, Dehus lhe pague»

Como ven no les brindo una clasificación ortodoxa.

Ahora, vamos a trabajar :

1-  Busquemos la definición de la palabra CALLE:

«Espacio que queda entre dos filas paralelas.»

2- Visualizamos una calle con esa definición y volver a definirla metafóricamente, por ejemplo:

«La calle es un espacio entre nubes y adoquines»

Puedo desde ese tema planteado, encontrar un modo, o un punto de vista desde donde plantear mi relato. Por ejemplo, elegimos una de las de las clasificaciones del cuadro anterior y escribir un verso que complete la definición de calle, pero parados en alguna de las sensaciones a expresar, yo elegí el deseo.

Aqui se los dejo por escrito:

«La calle es un espacio entre nubes y adoquines, quisiera que me digas donde vas.»

¡Quisiera leer todo lo que escribieron, y sé que será posible, porque de eso se trata esta propuesta, conocer herramientas para escribir escribiendo , estimular la creatividad, y así podamos definir un lenguaje propio en el inagotable universo de la canción! Podemos ir compartiendo nuestras ideas y propuestas y nuestros poemas, en los comentarios que siguen a este artículo. ▼▼▼


El presente artículo ha pasado las verificaciones del Consejo Académico de Audiomidilab, y por lo tanto se encuentra certificado por los especialistas del área. Eso quiere decir que es formalmente correcto y resulta ser una fuente de información confiable. Todo artículo que escribe un autor o submite un corresponsal o colaborador, es pasado por este riguroso sistema de certificación. 

© 2023. Derechos Reservados audiomidilab.com
© 2023. audiomidilab.com. ISSN 2591-5851. Todos los derechos reservados. El editor puede haber incluido contenidos audiovisuales en enlaces externos que corresponden a terceros. Invocando el derecho a cita con fines educativos. y Citando las fuentes. Permisos otorgados: Se puede compartir el enlace al artículo. Para "transcribir" o "traducir" (total o parcialmente) debe constar en el título del post: Claramente LA CITA DE LA FUENTE, y el ENLACE al artículo Original en audiomidilab.com.

Mostrar más

Clorinda Gatti

Titular de la cátedra de Formación de la Voz, Licenciatura en Artes del Circo UNTREF , (Universidad de Tres de Febrero) cargo que ejerce desde el año 2011.Estudió canto en el Conservatorio de Ramos Mejía. Conservatorio Nacional López Buchardo. Escuela de Música del Colegio Ward. Canto y Pedagogía musical y con María Estela Monti. Técnica lírica con Julio Raggio. Rehabilitacion vocal: Nora Faiman. Participó en Festivales, Eventos y Espectáculos nacionales e internacionales. Compartió escenarios junto a Pablo Zapata, Rubén Juárez, Pablo Mainetti, Nestor Basurto, Marcelo Macri, Cacho Tejera, Julian Vat, Miguel Tallo, entre otros.

Artículos relacionados

Botón volver arriba